sábado, 18 de septiembre de 2010

Usted está muerto mi amigo, usted está muerto.

Posiciona el cigarrillo frente al bolsillo derecho
Esboza sonrisas frente a desconocidos temibles
Por respeto, por respeto
Usted convive consigo mismo de forma muy afable
Niega a voces todo lo que tiene que decir
El espejo carece de todo lo que usted opina al respecto
Cuando es conveniente
La masa está en lo correcto siempre que se ve rodeado
Usted está en lo cierto, está en lo cierto
La duda frente a lo obvio es estupenda
Las Balas amigo, las balas
Muerto amigo muerto

viernes, 17 de septiembre de 2010

¡FRACASISMO!

la ocurrencia vieja desempolvada por un estornudo flamante

jueves, 29 de julio de 2010

cada cierto tiempo miro hacia atras y considero lo imbecil que fui, al mismo tiempo considero lo imbecil que me sentire a futuro recordando el momento en que mire para atras por ultima vez

domingo, 25 de julio de 2010

¡Pardiez!


A: ¿Ud es un hombre honrado?
B: Si.
A: ¿Ud es un hombre honrado?
C: Si.
A:¿Ud es un hombre honrado?
D: Si.
A:¿Ud es un hombre honrado?
E: No.
A(dirigiéndose a V): Éste hombre no será honrado, pero al menos es sincero.

sábado, 17 de julio de 2010

¿Y Ud que me mira?




Mi último acto de sincera humildad será reconocer que no amé a nadie más que a mi mismo.




jueves, 15 de julio de 2010

El Sr. P y el beso

Cuando la Sra. P apróximo su rostro al del Sr. P acariciando lentamente sus labios con los de él, el Sr. P, antes de sucumbir irremediablemente a sus encantos, murmuró desconsolado "Ay pobre de mi, mi Dios ¿Cuánto habrá sido tu orgullo como para dotar de tal eficacia la misma arma que te condenó?"

domingo, 20 de junio de 2010

Poema veintitantos

El silencio se presta para interpretaciones molestas
Y la indiferencia se vuelve tortuosa
Su vista en el vacío y su falta de indignación me hacen pensar
Que esta mujer intenta tomarme el pelo
El único argumento que no puede ser rebatido
Es siempre acompañado del silencio
Caer en superioridades morales hizo todo más vulgar
A mí sobre todo, criticando las buenas voluntades
La forma más patética de caer en la igualdad
La enajenación es muy productiva, por años alimentada con razones razonables
Muy razonables
Atrae mujeres, críticas y hombres. Las mujeres son las únicas que merecen tomarse en cuenta aunque sea sólo para recrear la vista
unos segundos con sus miradas atónitas u ofendidas
El peligro está en las mujeres incorregibles, incorregibles mujeres dueñas de algo superior
Pero qué manera de tomarme el pelo
La sensatez contiene un atractivo peligroso, pero mayor es el de la voluntad
Esa que hace caer en cuenta que todo cuanto crees
no es más que un error falaz, enajenación
Con un silencio compasivo y algunas sugerencias
3 SENTENCIAS FRACASISTAS


7.-La camaradería que surge en los vicios es probablemente la más pura, pero probablemente también es la más breve.

8.-Recordar es un acto de voyeurismo.

9.-El fracasista es un hombre de palabra, no de hechos.


sábado, 19 de junio de 2010

A priori


El Sr P era un hombre precavido. Los tomaba a todos por imbéciles.

miércoles, 26 de mayo de 2010

Así de pasada









-entonces ¿ya no se aman?

-¡pues claro que nos amamos!
yo me amo mucho; ella se ama mucho más

lunes, 24 de mayo de 2010

SENTENCIA FRACASISTA



El fracasista será tan terco como la fealdad del lector.

jueves, 20 de mayo de 2010

a ver a ver a ver

¿cuantos años me echa?

no se aprobleme
con lo que me diga
me ofenderé igual

miércoles, 19 de mayo de 2010

El genio del Sr. P

Al ver a sus amigos pululando alrededor de una muchacha de insultante belleza a la que le dirigían un sinnúmero de elogios (a los que ella respondía solicitamente con estruendosas carcajadas), el Sr. P, contrariado, pensó para sus adentros "El verdadero genio debe despertar el mismo encanto que una mujer increiblemente bella y apabullantemente estúpida"

martes, 18 de mayo de 2010

El Sr P. y el más grande de todos los hombres

Cuando el Sr. P oyó a uno de los asistentes de la fiesta jactarse de nunca haber perdido los estribos por una mujer e incluso, en su escandaloso atrevimiento, poner en duda la eficacia de sus encantos, el Sr. P, inapelablemente ebrio, exclamó "¿Quién podría decir que nunca ha perdido la cabeza por una mujer si hasta Juan Bautista, el más grande de todos los hombres, la perdió?"

domingo, 16 de mayo de 2010

El Padre del Sr. P

El padre del Sr. P clasificaba a los poetas en tres categorías: o eran comunistas o eran maricas o eran ambas. Acusaba a los extranjeros de saqueadores, a los políticos de embusteros, a los curas de comerciantes de muerte. Sostenía con una seriedad inquietante que las mujeres deberían estar en solo dos lugares del mundo: la cocina y la cama.
El Sr. P, al recordar a su padre, lo compadeció enormemente y dijo "mi padre era muy pobre. Lo único que pudo heredarme fueron sus prejuicios"

sábado, 8 de mayo de 2010


-Ay amor me duele

viernes, 7 de mayo de 2010

El Sr. P y la gratitud

Mientras F, la actual pareja de la Sra. P, se ocupaba de darle espléndidas patadas en el suelo al Sr. P éste último le rogaba desesperadamente a su mujer que regresara a su lado. Ante su rotunda negativa, el Sr. P, resignado, se puso de pie con la mayor dignidad que le permitieron sus huesos y le dijo "y deberías estar agradecida. Me humillé frente a ti tanto como te humillé a tus espaldas".

jueves, 6 de mayo de 2010

Que no le tirite la mano ni el ojo

¡FRACASISMO!

La palabra del profeta destetado a palos

¡FRACASISMO!

¿Hasta cuando piensa seguir con esa estupidez?
(mejor siga con ésta)

¡FRACASISMO!

miércoles, 5 de mayo de 2010

El Sr P. y la voluntad

Cuando el Sr. P hacía ademán de levantarse de la silla para ir a prepararse una taza de té exclamó desconsolado "¡Ay Dios mío! tu bien sabes que mi voluntad es fuerte; pero también sabes que mi pereza lo es aún más" y continuó sentado en su silla.

lunes, 3 de mayo de 2010

El Sr. y la Sra. P

El Sr P. besó a su mujer en la boca, le acarició la mejilla, la tomó de la mano y pensó para sus adentros "A veces pienso que soy un genio. Ella lo piensa de mí mucho más seguido. Su orgullo no le permitiría aceptar que lleva más de 5 años junto a un imbécil"

domingo, 2 de mayo de 2010


-Yo no vengo a vender, vengo a regalar. Véalo, caballero, sin compromiso.

sábado, 1 de mayo de 2010

que no le cuenten más cuentos:

failurism is the answer!
the question is overrated



a
l
l
i
r
el fracasismo se come por la o

viernes, 30 de abril de 2010

El Sr. P y la amistad

"Amigo es aquél que te consuela de la pena que te embarga al saber de que él es más afortunado que tú"
Luego de haber dicho ésto, el Sr. P se sintió tan imperdonablemente ingenioso que se dió 3 abrazos y 2 apretones de mano.

martes, 27 de abril de 2010

Sr. P y la filosofía

Después de haber meditado por horas sobre los misteriosos recovecos que conforman la existencia humana, los cuales me abstendré a detallar tanto por respeto a la inteligencia del lector como a la pereza de quien escribe, el Sr P, visiblemente abatido, se limpió la nariz con pericia y determinó desencantado:"La filosofía, caballeros, es una puta frígida"

lunes, 26 de abril de 2010

3 FATÍDICAS VISIONES PRIMAVERALES PARA EL FRACASISTA APOLTRONADO EN SUS OJOS CAPRINOS
(determinadas a partir de la lectura táctil de los pezones de Perséfone):

1
Será acribillado por mosquitos temerarios.
2
Saludará a las flores con un estornudo.
3
Verá la luz como si sufriera un terrible dolor estomacal (y le huirá como si se tratara de su madre).


El hombre no ve mas allá de su nuca.



-Se viene fea la cosa.
Sr. P y la timidez

Al oír que una jovencita lo acusaba de ser un hombre "monstruosamente tímido", el Sr. P se aproximó, molesto, y precisó:
"No es timidez señorita, sino más bien, un desmesurado respeto hacia lo desconocido"

domingo, 25 de abril de 2010

Diálogos breves para ojos perezosos


B


-Ya pagué las cuentas- dice V malhumorada.
-Gracias, amor- le contesta B distraídamente y coge el diario.
-Además compré la mercadería de la semana- añade, mirándolo con desdén.
-Gracias, amor- contesta B mientras hojea el diario.
-¿Cuándo buscarás trabajo?- inquiere V con malicia.
-Cuando me canse de decir "gracias", amor- responde B y continúa hojeando el diario.

sábado, 24 de abril de 2010

El Sr. P y el mismo

Luego de haber acabado
, en buenos términos, una acalorada discusión consigo mismo, el Sr. P se dijo satisfecho:
"Es preferible estar solo. Si la idea de hablar sobre si mismo es innegablemente atractiva, lo es mas aún cuando desaparece toda posibilidad de ser interrumpido"

viernes, 23 de abril de 2010

Una de esas tantas.

Luego de haber experimentado una traición digna de cualquier mujer con gracia, el carismático personaje se planta frente a la avenida principal.
El sonido de los autos se volvió inaudible, el único tedio que era soportable y necesario había terminado en balbuceos razonables, llevaban al serio planteamiento de dar un paso al frente.
El sufrimiento era insoportable, la presión en el pecho, la humillación sin recompensa, las manos temblorosas, el vaticinio recitado de memoria, y todo lo que se pueda imaginar. La desición estaba tomada.
Suena el celular.
¿Aló? Dime lo que sea con tal de no acabarlo todo tan heroicamente, así al menos puedo decir que estuve a punto de hacerlo y tu interrupción arruinó mi oportunidad.



-¿Y cómo fue la relación con tu padre?
-Similar a la que tuvo Dios con el suyo.
El Sr P. y Dios


Cuando fue consultado el Sr. P sobre su enigmática relación con Dios, él, más misterioso aún, se limitó a decir:
"Mi relación con Dios es similar a la que se tiene con cualquier amigo: nunca está cuando realmente se le necesita"

miércoles, 21 de abril de 2010




-¡El amor, caballeros, es un disparate!¡Una locura!
-¡Una quimera!
-¡Una mentira!¡Un embuste por donde se le mire!
-Dios es amor- rezongó Juan irritado.

martes, 20 de abril de 2010

Sr. P, anti-revolucionario por antonomasia

D tumba estatuas rompe escaparates
arroja proyectiles con precisión desconcertante
actúa con la confianza de un pestañeo
¿ve el coche en llamas?
Al ser consultado el Sr. P por sus impresiones sobre la revuelta éste responde jadeante:
"El revolucionario de vieja usanza estaba dispuesto a morir por la causa siempre y cuando eso no implicara perder la vida.
D, en cambio, esta dispuesto a dar la vida por la causa siempre y cuando eso no implique morir por ella"

lunes, 19 de abril de 2010



-Oiga, venga.
-Dígame
Santo Padre.
-Vaya y tírese otro hereje a la hoguera que me cago de frío.

Sólo unas palabras antes de comenzar.

Antes de cualquier manifestación pública de genialidad, asegúrese de la ignorancia colectiva.
Las revoluciones de escritorio son nuestra especialidad, jugamos con palabras encantadoras, lo que nos hace inefablemente atractivos.
La realidad es todo lo que usted no quiere que sea y las mujeres abnegadas son tan escasas (inexistentes) como la consecuencia de nuestros más queridos pensadores.
Siéntase libre de criticar, nosotros nos tomaremos la libertad de no escucharlo.

Una flor me da alergia por ahi, los puntos cardinales valen callampa y ningún pájaro que se tenga algo de estima rondaría por estos lugares, se escuchan alaridos sórdidos alrededor de lo que pareciera ser una mala película independiente.
La paciencia es mas parecida a la resignación de lo que uno tiende a considerar.

sábado, 17 de abril de 2010

3 SENTENCIAS FRACASISTAS


1.-El mundo se divide en 2 clases de personas: los fracasados y los fracasistas
.

2.-ACLARACIÓN: la revolución no esta muerta (solo padece catalepsia).

3.-La opinión del fracasista es la opinión de todos señora, POR LO TANTO, la opinión del fracasista es superior a la de todos los demás.